Concierto Dhrupad – Meghana Sardar Kenjale

Concierto de Dhrupad con Meghana Sardar Kenjale

 

El Dhrupad es la forma más antigua de música clásica vocal de la India, un canto meditativo y espiritual.

Meghana es discípula directa del legendario Pandit Uday Bhawalkar y una de las voces jóvenes más reconocidas internacionalmente.

Domingo 28 de septiembre de 2025, 20:00h

Jardín de Hara – C/ Fraternitat 25, 08012 Barcelona

Entradas disponibles
Reserva tu entrada aquí

Sumérgete en la pureza y espiritualidad del Dhrupad, la forma más antigua y pura de música clásica vocal de la India, en concierto con la destacada intérprete Meghana Sardar Kenjale. Su interpretación es un acto de devoción que induce paz y contemplación, ofreciendo una experiencia sonora profunda y meditativa.

Meghana, discípula del prestigioso guru Pandit Uday Bhawalkar, ha actuado en importantes escenarios internacionales, incluyendo el Conservatorio de Música Franz Liszt (Europa) y la Embajada de India en La Haya, y ha obtenido becas y premios que reconocen su excelencia artística.

Este concierto es una oportunidad única para vivir un viaje sonoro que une tradición, emoción y conocimiento espiritual en el corazón de Barcelona.

Política de entradas*

Ofrecemos diferentes entradas para que cada persona pueda elegir según su situación y deseo de apoyo al proyecto:

  • Raíz: 15 € – Entrada reducida para quienes necesiten un apoyo económico.
  • Flor: 20 € – Entrada estándar, para una contribución justa.
  • Fruto: 25 € – Entrada de apoyo, para colaborar un poco más.
  • Jardín: 30 € – Entrada generosa, para quienes quieran aportar aún más y ayudar a que el proyecto crezca.

Todas las entradas garantizan el mismo acceso al concierto. ¡Gracias por tu apoyo!

*La reserva online incluye un pequeño recargo de gestión. Agradecemos tu comprensión.

¿Quíen es Meghana Sardar Kenjale?

Meghana Sardar Kenjale es cantante de Dhrupad nacida en India y una de las artistas más dedicadas y auténticas de esta tradición milenaria.
Comenzó su formación musical desde muy joven con destacados maestros y está graduada en “Sangeet Alankar” (Máster en Música Clásica India). Ha impartido clases en prestigiosas instituciones en India y desde 2005 es discípula del renombrado Guru Pandit Uday Bhawalkar.

Ha sido galardonada con becas y premios del Ministerio de Cultura de India y el National Centre for Performing Arts, y es graduada de All India Radio en Dhrupad.
Su voz ha sonado en escenarios internacionales como el Conservatorio Franz Liszt de Alemania y la Embajada de India en La Haya, siendo reconocida por su profundidad espiritual y técnica impresionante.

Su canto es una experiencia sonora que conecta al oyente con un nivel íntimo, trascendental y meditativo.

 

¿Qué es el Dhrupad?

El Dhrupad es la forma más antigua y pura de música clásica vocal de la India, con orígenes que se remontan a más de mil años. Es una tradición que combina poesía, melodía y ritmo en un formato meditativo que busca la conexión espiritual y la elevación del alma.

Características claves del Dhrupad:

  • Canto meditativo: Se enfoca en la exploración profunda de notas y frases musicales como medio para alcanzar un estado de calma y contemplación.
  • Improvisación estructurada: Utiliza la técnica del alaap, un desarrollo lento y libre de las notas, para ir creando la atmósfera y emoción necesarias.
  • Rigor técnico y disciplina: El Dhrupad exige gran control de la voz, precisión en la afinación y respeto estricto por las reglas del ritmo y la métrica.
  • Conexión espiritual y sagrada: El canto Dhrupad es considerado una forma de oración y meditación, un camino hacia el autoconocimiento y la trascendencia.

Esta ancestral tradición se mantiene viva gracias a maestros y artistas que, como Meghana Sardar Kenjale, transmiten su profundo conocimiento y sensibilidad musical a nuevas generaciones, manteniendo así vivo un legado invaluable